¿Eres de esxs que cuando escucha la palabra «psicoanálisis» le viene a la cabeza algún prejuicio negativo sobre estas terapias?
Una de las razones por las que el psicoanálisis genera tanto rechazo es lo difícil que es acceder a él: autores que no conoces, conceptos que no manejamos y sobre todo, mucho, pero mucho juicio externo y mitología a su alrededor.
Tampoco es que los autores más emblemáticos de este modelo te lo hayan puesto fácil, pues a menudo su literatura y obras tienen una importante barrera de acceso en cuanto a ese lenguaje propio tan característico de este modelo.
La idea de esta formación es poder cambiar esto mismo .
Nos gustaría presentarte nuestro curso de introducción a modelos terapéuticos, en concreto a la teoría psicoanálitica, donde Cristian Leh, reconocido terapeuta psicodinámico, te va a exponer de forma clara y concisa los aspectos básicos concernientes a este modelo de trabajo de manera que el alumno pueda establecer un criterio propio y sobre todo más aproximado a la realidad de esta forma de trabajo.
Quien sabe, quizá encuentres un montón de cosas útiles que llevabas buscando bastante tiempo
Nos gustan las buenas preguntas, y esta es una de ellas.
Aquí vas a poder ver en qué consiste específicamente el psicoanálisis, los conceptos fundamentales (como inconsciente o ego); los autores clave (spoiler: no es solo Freud); Técnica y método de este modelo de trabajo; así como las propuestas más actuales de este modelo frente a las teorías más clásicas del psicoanálisis
¿Te animas a aprender?
¿Te han interesado uno o más de uno de estos cursos?
No tienes por qué elegir, podrás hacer toda la formación a tu rimo y a tu manera. Cada dos meses sacamos un curso nuevo. Cada formación se cierra con la presentación de un caso clínico y una supervisión grupal.
Además, cuentas con soporte vía mail para resolver todas las dudas que te surjan de cada formación.
Cristian Leh
Presentación de los contenidos que desarrollaremos a lo largo del curso, punto de partida
Para criticar algo primero hay que conocerlo, aprovecharemos este video para que de una vez por todas tengas una noción clara de qué se habla cuando se menciona el psicoanálisis y cuáles son los grandes mitos a su alrededor.
La mayoría de nosotros cuando piensa en psicoanálisis piensa en Freud y en cosas como «incosciente» «ego» o «fase anal», pero ¿Qué son estas cosas en realidad? Y lo más importante ¿Sirven para algo?
Uno de los aspectos donde se hará hincapié es que el psicoanálisis no es sólo Freud. La teoría psicoanalítica se ha desarrollado y actualizado mucho desde entonces, siendo base y pieza fundamental en las propuestas de trabajo de psicólogos como Winnicott, Fonagy o Bowlby
La teoría está muy bien pero ¿Cómo se supone que interveniene el psicoanálisis? En este curso entramos en el cara a cara, en lo que realmente ocurre en consulta de la mano de técnicas como la asociación libre, la atención flotante, la interpretación o las transferencias.
En este video veremos las propuestas más actuales del modelo psicoanalítico más integrador, más flexible y también con un objetivo de intervención mucho más claro que el psicoanálisis clásico.
En este video ponemos el foco en los aspectos más funcionales hoy en día de este modelo y hacemos propuestas bibliográficas para que en caso de querer profundizar , el alumno pueda llegar con rapidez a información práctica y realmente útil.
Puedes apuntarte aquí.
La escuela tiene un coste de 44,90 euros mensuales.
Dentro encontrarás varios cursos de formación que ya hemos realizado. De principio a fin. Además:
Sí, a toda, todita. Aunque te recomendamos consumirla a fuego lento. Recuerda: asociar vs. estar.
Efectivamente, cuando quieras. Sin excusas, ni justificaciones.
Cuando quieras.
No somos una compañía telefónica. No te trataremos de retener ni darte la plasta para que vuelvas.
Sí, pero con algunos matices. Para recibir la titulación hay dos requerimientos:
Con esto queremos evitar que alguien pueda darse de alta y consumirlo todo de mala manera con el fin de obtener la certificación.