
- Formador: Eva María Ibañez
- Duracion: 1:30 Hours
- Formato: vídeo
- Fecha: Hasta el 30 de Enero
El programa STEPPS paso a paso
A través de este curso vas a poder ahondar en nuevos recursos y herramientas para trabajar con los problemas de regulación emocional en consulta.
A menudo nos encontramos con pacientes que podrían catalogarse con una alta emocionalidad y que parecen carecer de capacidad de manejo de dichas emociones.
Este tipo de perfiles, a menudo deriva en que las propuestas terapéuticas que ofrecemos no lleguen a surtir el efecto deseado ya que, en muchos casos, somos incapaces de entender los mecanismos emocionales que subyacen a sus reacciones desproporcionadas (a menudo en corto circuito).
Este programa, diseñado inicialmente en formato grupal, aporta un material didáctico, exhaustivo y conciso, con un lenguaje claro, sencillo y perfectamente adaptado a población general, perfecto para profundizar en dicha intensidad emocional.
En este curso podrás encontrar las claves para aplicar los recursos del STEPPS de forma simplificada y, además, obtendrás materiales actualizados y adaptados visualmente para resultar más ameno y apetecible.
Cómo funciona
- Presentación e Introducción
- Características Generales
- Componentes Básicos
- Conciencia de Problema y Filtros Cognitivos
- Resolución de Tarea
- Habilidades de Regulación Emocional (I)
- Habilidades de Regulación Emocional (II)
- Habilidades de Regulación Conductual
- Relaciones Interpersonales (Hab. de Reg. Conductual II)
- Periodo Vacacional y Consideraciones Finales
Para poder acceder a esta formación es necesario ser miembro de la escuela. El coste es de 44,99 al mes. Además, tendras acceso al resto de formaciones, monograficos, supervisiones en directo y una comunidad muy activa que está en constante apoyo.
Esta formación es parte de una sección de la escuela llamada «Psicología paso a paso«. Se trata de formaciones cortas, pero muy intensivas en una formato microlearning. El día 30 de cada mes, se retira la formación actual y sale una nueva.
De un tiempo a esta parte venimos notando que los profesionales de la psicología a menudo, nos apuntamos de manera compulsiva a cantidad de formaciones que finalmente no realizamos.
El objetivo de este nuevo formato, es favorecer un hábito de formación, que no nos implique tener que bloquear largas cantidades de horas para pasarlas frente a un ordenador. Quitamos la paja y os proponemos un aprendizaje directo, ágil y al grano. Además, el formato microlearning favorece la sensacion de avanzar. De empezar y acabar las cosas, lo cual es un gran motivador para seguir aprendiendo.