Escuela de formación para psicólogos clínicos
Integra Terapia
Forma parte de una comunidad estimulante que tiene como objetivo no sólo transmitir conocimiento, si no, que participes en él.
Forma parte de una comunidad estimulante que tiene como objetivo no sólo transmitir conocimiento, si no, que participes en él.
Forma parte de una comunidad estimulante que tiene como objetivo no sólo transmitir conocimiento, si no, que participes en él.
Forma parte de una comunidad estimulante que tiene como objetivo no sólo transmitir conocimiento, si no, que participes en él.
Esto es sencillo, al apuntarte a la escuela tienes acceso a todo el contenido.
Así, como lo oyes, sin trampa ni cartón. A todos los cursos (pasados, actuales y futuros), talleres y supervisiones de casos temáticas.
El precio es mensual, así que se renueva automáticamente sin que tengas que hacer nada. Pero puedes darte de baja cuando quieras, no somos una compañía de teléfono.
Además, encontrarás una comunidad de psicólogxs unida y que se ayuda en todo lo que puede.
No buscamos ser grandes, pretendemos ser útiles. Y por el momento, lo estamos consiguiendo.
Cursos online impartidos por especialistas en su área. Todas las formaciones finalizan con una exposición de caso en directo.
Todos los meses realizamos una supervisones de casos temáticas donde los alumnos de la escuela pueden enviarlos.
Talleres que van desde monográficos hasta encuentros dónde trabajamos habilidades del terapeuta. En direto, pero se graba también.
Tendrás acceso a las formaciones ya grabadas, así como a las que se van generando semana a semana.
Tenemos dos tipos de formaciones:
Los dos últimos se realizarán en directo con vosotros, para tener la oportunidad de preguntar dudas y resolver casos.
La temática de todas las formaciones está centrada en ofrecer conocimiento práctico y obedece a lo amplio de nuestra profesión, lo que significa que los temas se eligen por utilidad clínica y por vuestra propia necesidad.
Nuestra idea es daros la posibilidad de que nos pidáis formaciones que por el día a día en consulta, os deis cuenta que necesitáis.
Buscaremos según el calendario donde ofrecerla y quien sería el mejor profesional para impartirla. Y si está en nuestras manos, se ofrecerá.
Aquí puedes consultar las próximas sesiones en directo. Recuerda que siempre habrá dos al mes.
Estos son los cursos que ya se encuentran grabados y están disponibles para hacer dentro de la comunidad. Soporte incluido.
En este curso aprenderás a integrar la nutrición dentro del tratamiento psicológico del TCA.
Estudiaremos como construir vínculos sanos tanto para el paciente como para los terapeutas.
Una formación que trata de entender los vínculos de pareja y sus dificultades desde una perspectiva de apego.
Las cartas OH son una herramientas terapéutica que nos sirve para crear un nuevo canal de comunicación.
Una mirada sobre el duelo y pérdida, fundamentada en el modelo de apego y la psicología relacional.
¿Reconoces ese tipo de caso dónde te sientes retado o intimidado? En este curso aprenderemos a intervenir en casos de personalidad narcisista.
Todo proceso terapéutico que se precie parte de una buena evaluación y diagnóstico. En este curso aprenderemos a sistematizar esta fase de la terapia.
En este curso Tamara Berbel, especialista en el trabajo con adolescentes, nos dará las claves para construir un vínculo y una intervención psicoterapéutica efectiva con ellos.
Los problemas relacionados con la conducta alimentaria cada vez son más prevalentes. En este curso aprenderemos a intervenir en aquellos problema que orbitan entorno a un síntoma principal: el atracón.
El trastorno bipolar es uno de esos problemas psicológicos que más tardan en diagnosticarse y que por lo general, más temor nos produce a los terapeutas.
En este curso que imparte Carmen Soria, aprenderemos como ayudarles.
La ansiedad es seguramente uno de los problemas más frecuente que nos encontramos los terapeutas en consulta, pero… ¿Sabemos realmente formular este tipo de casos?
En este curso impartido por Alejandro Vera, pondremos orden en el cajón de sastre que es la ansiedad.
Este curso va de aprender a darse cuenta de “lo invisible”, de hacer visible lo “invisible”, consciente lo inconsciente, de pasar lo automático e impulsivo a lo manual y reflexivo.
Veremos qué es la disociación y cómo aprender a detectarla.
Este curso es impartido por Francisco Moreno, especialista en disociación, trauma y emdr.
Los trastornos de la sexualidad son un problema aparentemente fácil de tratar. Sin embargo, a los terapeutas nos puede costar saber qué hacer en estos casos.
En este curso que imparte Esther del Moral, aprenderemos a hablar y tratar problemas sexuales.
Depende con quién hables, te contará una cosa distinta sobre qué es el trauma y que le implica a una persona su presencia en su historia vital.
En esta formación que imparte Miguel Fuster aprenderemos realmente qué es y como ayudar a las personas a salir del modo supervivencia, para recuperar una vida que realmente merezca la pena vivir.
Hemos creado con mucho cariño y dedicación esta batería de recursos para psicólogos que incluye tests de evaluación (personalidad, trauma, exploración inicial, étc), películas y documentales y alguna que otra sorpresa.
¿Te han interesado uno o más de uno de estos cursos?
No tienes por qué elegir, podrás hacer toda la formación a tu rimo y a tu manera. Cada dos meses sacamos un curso nuevo. Cada formación se cierra con la presentación de un caso clínico y una supervisión grupal.
Además, cuentas con soporte vía mail para resolver todas las dudas que te surjan de cada formación.
Puedes apuntarte aquí.
La escuela tiene un coste de 44,90 euros mensuales.
Dentro encontrarás varios cursos de formación que ya hemos realizado. De principio a fin. Además:
Sí, a toda, todita. Aunque te recomendamos consumirla a fuego lento. Recuerda: asociar vs. estar.
Efectivamente, cuando quieras. Sin excusas, ni justificaciones.
Cuando quieras.
No somos una compañía telefónica. No te trataremos de retener ni darte la plasta para que vuelvas.
Porque nos sobra el dinero.
No, es broma, hay despachos que sufragar.
Es económica porque nuestro objetivo es crear un modelo de negocio sostenible, que permita a las personas tener una formación continuada y crecer con nosotros.
Y nosotros con ellas.
Sí, pero con algunos matices. Para recibir la titulación hay dos requerimientos:
Con esto queremos evitar que alguien pueda darse de alta y consumirlo todo de mala manera con el fin de obtener la certificación.